Resumen

Objetivo

Fomentar el ocio activo, incrementar su “Calidad de Vida”, disfrutar de la naturaleza y proporcionar elementos de formación náutica en los participantes.

Población

Niños/as y jóvenes con enfermedades oncológicas y crónicas en fase estable de su enfermedad seguidos en los Servicios de Pediatría y Hematología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia.

Material

Disponemos de más de diez barcos de navegación a vela y motor fondeados en San Pedro del Pinatar – Lo Pagán con sus tripulantes. Contamos también con la ayuda de profesionales sanitarios (Médicos y Enfermeros) y no sanitarios (Educadores) para acompañar y supervisar a los niños.

Metodología

Planeamos hacer una o dos salidas en sábado al mes, desde Mayo a Octubre, en horario de mañana, con buen tiempo, seguridad y temperatura agradable. La última quincena de Julio y el mes de Agosto no habrá salidas por el calor de la zona. En total 8 o 9 salidas de unas 6 horas o menos cada día que se avisarán con suficiente antelación. Cada barco llevará un máximo de 5 niños junto al patrón y un sanitario, y posiblemente también un educador. El número de barcos de cada salida dependerá del total de niños que participen. No es necesario que los niños se apunten a todas las salidas ni que vayan en el mismo barco. Las travesías se iniciarán desde el Club Náutico de Lo Pagán en San Pedro del Pinatar y se realizarán por el Mar Menor. Si el proyecto tiene éxito y el apoyo de otros puertos se materializa no se descartan salidas puntuales algún sábado en Cartagena, Mazarrón y Águilas.

Financiación

No se tiene ni se ha solicitado apoyo financiero, siendo una actividad absolutamente altruista de todos los organizadores y participantes. No obstante, colaboran con nuestra iniciativa el Club Nautico de Lo Pagán, que nos cede sus instalaciones para embarcar y desembarcar, el CAN (Centro Actividades Náuticas de Lo Pagán) que nos prestará los salvavidas para los niños,el Club Náutico de La Puntica que nos cederá una embarcación o zodiac de apoyo a la navegación, el 112 de San Pedro que nos dará apoyo por si surge alguna necesidad y otras entidades que aportan avituallamiento y ayudas variadas. Varios puertos del Mar Menor han confirmado su colaboración para hacer parada para comer. Estamos en conversaciones con varios más para poder hacer un calendario de etapas y que los niños conozcan diferentes puertos del Mar Menor. Tendremos apoyo de personal sanitario. Estamos a la espera de que distintas asociaciones nos den su confirmación y esperamos la colaboración de amigos y familiares.

Evaluación

Al finalizar la actividad se realizará una encuesta de satisfacción adaptada a todos los niños participantes y al finalizar la temporada otra encuesta a los padres.